Mayor control en la vuelta a clases

Nota publicada en el suplemento PyC espacial seguridad de Clarín

El regreso de las clases presenciales significará un desafío para el sis- tema educativo. El alto nivel de contagiosidad del virus, los escasos recursos humanos y tecnológicos con que cuentan los establecimientos educativos son unos de los principales desafíos para afrontar ese momento. Las autoridades deberán brindar mayor seguridad a los alumnos y los docentes para que la ola de contagios no se produzca en los colegios. El uso de la tecnología será, entonces, una parte fundamental para simplificar los procesos y disminuir al máximo los posibles contagios de coronavirus. Y en ese sentido, PYC Seguridad consultó a un especialista en la materia.

MIRICH Seguridad Electrónica S.A. es una de las empresas integradoras de tecnología con más experiencia de la Argentina a la hora de diseñar sistemas de inteligencia artificial. Además, desde hace años trabaja en asesoramiento a centros educativos sobre implementación de este tipo de tecnología.

Su presidente, Sebastián Mirich, aporta detalles sobre el funcionamiento de los procesos. “La tecnología será nuestra aliada para prevenir posibles contagios. Nos ayudará a controlar la temperatura de los alumnos con sólo captar su rostro, verificando también el uso de tapabocas” explica. Y luego agrega: “Utilizar personal docente para medir la fiebre no sólo significa exponerlo a un posible contagio, sino que también genera una demora en el ingreso por la utilización de un método manual. Eso también causa un aglomeración de alumnos y padres fuera de la institución. El uso de tecnología incluso, nos permitiría que los estudiantes puedan dar el presente a través de un reconocimiento facial durante el control de la temperatura. De esta manera, se evitaría el desplazamiento del preceptor aula por aula”.

El Grupo ACI (Grupo Asesor de Control de Infecciones) menciona la necesidad de controlar la temperatura de los alumnos en las aulas o en la salida al recreo ya que podrían suceder cuadros febriles que es mejor anticipar. Para este tipo de control, explica el presidente de MIRICH Seguridad Electrónica, “existen tecnologías de medición masiva de temperatura. Ese es el caso de la solución de Hikvision, donde los alumnos circulan normalmente y son captados por una cámara que se encarga de tomar la temperatura de forma masiva, y da aviso ante un cuadro febril que se pueda producir por ejemplo en la salida al recreo lo mismo si el alumno no tuviera su tapa boca puesto”.

Lo más innovador, posible- mente, sea el dispositivo GeXter para eliminar el virus y las bac- terias que puedan quedar en el aula o los sectores comunes cuando los alumnos salen. Se trata de un equipo de radiación ultravioleta que durante el recreo y al final de la jornada escolar se coloca programado para quitar el virus. Este equipo es capaz de eliminar en pocos minutos el COVID19, entre otros tantos patógenos, dejando el aula preparada para volver a recibir a los estudiantes de manera segura.

“La tecnología deberá ser tomada como una aliada que nos ayudará a volver a nuestras actividad de la forma más ‘normal’ posible con la mayor seguridad”, concluye el titular de MIRICH Seguridad Electrónica.

Nota completa:  https://mse.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/PyC_Seguridad_AGO_2020_DIGITAL.pdf